Autor
Autor
Autor
Los despidos sin pagar la liquidación, son algo, que por desgracia, es cada vez más común en este país. Y cuando esto ocurre, cuando un trabajador es víctima de la empresa donde había trabajado, y sin más lo echan a la calle, sin ningún tipo de explicación y lo peor, sin un solo euro, además de un cabreo increíble, comienzan a surgir ciertas dudas. ¿Qué puedes hacer si te despiden sin ningún motivo y encima no te pagan la liquidación?, ¿has vivido alguna experiencia de este tipo? Pues bien,si has sido despedido sin haberte pagado la liquidación y otros pagos por despido, este artículo puede ser de mucha utilidad para ti, así pues, continua leyendo.
La realidad se ha transformado de una manera realmente grande de un tiempo a esta parte. Es algo que hemos escuchado hasta la saciedad pero que solo podemos comprobar si echamos la vista hacia atrás... pero no a hace muchas décadas. Basta con que comparemos la actualidad con, por ejemplo, el año en el que empezó la peor crisis de lo que va de siglo, el 2008. Hay tantas diferencias entre un momento y otro que parece ciencia ficción que solo hayan pasado 13 años entre ambos. Nada tiene que ver con lo que existía entonces.
Dicen que uno de los días más felices de nuestra vida es aquel en el que nos casamos. La verdad es que, para analizar este asunto, habría que ver con más perspectiva lo que ha ido ocurriendo en nuestra vida después de ese día. Es posible que, visto con esa perspectiva, ese día no sea el más feliz ni mucho menos y que prefiriéramos no haber tomado la decisión de casarnos. Eso es lo que se suele pensar cuando llega la hora de romper el vínculo que habíamos creado e iniciar los trámites de un divorcio del cual queremos salir cuanto antes.
España se caracteriza por romper con algunos cánones preestablecidos en materia de inmigración, abriendo un canal diferente para aquellos que buscan establecerse de forma legal en el país, la residencia para emprendedores. Sí tienes el capital y las ganas de comenzar tu propio negocio o hacer una inversión importante en algún sector de la economía española, podrías optar por este visado especial. Nuestros amigos de Ribeiro, asesores especialistas en visas para inversionistas, te explican como hacerlo.
A la vista de la incorporación parcial al ordenamiento jurídico nacional de la Directiva (UE) 2018/645 del Parlamento Europeo, relativa a la cualificación inicial y a la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte de mercancías o de viajeros por carretera, así como la Directiva 2006/126/CE sobre el permiso de conducción, el Gobierno ha aprobado una serie de medidas que se han dispuesto en el Real Decreto 971/2020, de 10 de noviembre, por el que se modifica el Reglamento General de Conductores, aprobado por Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, y que tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado han entrado en vigor el día 12 de noviembre de 2020. Entre la nueva normativa aprobada, lo más destacable es lo siguiente:
Cumplir adecuadamente con las obligaciones fiscales y contables es una de las tareas más tediosas a la que se ha de enfrentar cualquier PYME o profesional por cuenta propia. Para ahorrar tiempo y facilitar este aparatoso trabajo, están los sistemas de automatización de la contabilidad y gestión comercial, como CONTAEXPRESS® V, una aplicación informática (un programa de ordenador) que tiene como propósito mecanizar y automatizar las tareas relacionadas con la Contabilidad General y/o la Gestión Comercial en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs)
Vivimos un tiempo en el que todavía existen muchas lacras sociales que es necesario erradicar de raíz pero con las que es muy difícil acabar. Podríamos decir que de la que vamos a hablar es, quizá, una de las más preocupantes en el momento en el que nos encontramos y una de las que más nos repugna. Hablamos de la violencia de género, un asunto que, tristemente, siempre está de actualidad y contra el que, por suerte, hay muchas personas tratando de pelear con todas las armas que nos otorga la ley.
A lo largo de los años hemos ido descubriendo que muchas empresas que están empezando su aventura del emprendimiento siempre intentan ahorrar el máximo dinero para sacar su negocio adelante y es que esto es normal, dado que cuando empezamos, en muchos casos, ponemos en juego todos nuestros ahorros o gran parte de ellos, por lo que no es que no queramos, sino que no podemos dar más de nosotros mismos, dado que de hacerlo, nos quedaríamos en la ruina según abramos la puerta del negocio. Este es, sin duda alguna, el principal escollo que ha de superar un emprendedor, puesto que, aunque pone toda su ilusión y saber hacer en el proyecto, en ocasiones, se queda corto en cuanto a medios para sacarlo adelante. Así, a lo largo de las siguientes líneas os queremos hablar de los servicios que se han de contratar para que un negocio funcione y es que estos los vemos en muchas ocasiones como un gasto, necesario pero un gasto, al fin y al cabo, y la realidad es que no es así, dado que si estudiamos bien los servicios podremos sacarles un buen rendimiento.