¿Qué es la traducción jurada?

La traducción jurada es un tipo de traducción que tiene carácter oficial y legal. Se utiliza para traducir documentos oficiales o legales que requieren un reconocimiento formal por parte de las autoridades competentes. Esta traducción es realizada por un traductor jurado, también conocido como traductor certificado o autorizado, que ha sido acreditado por una autoridad competente para dar fe de la fidelidad y exactitud de la traducción respecto al documento original.

Características de la traducción jurada.

  • Carácter oficial: la traducción jurada es reconocida oficialmente y tiene validez legal ante organismos públicos y privados. Esto la diferencia de una traducción simple o no certificada, que no tiene el mismo peso legal.
  • Realizada por un traductor jurado: como bien señalan desde Traduspanish, solo los traductores que han sido nombrados y autorizados por el Ministerio de Asuntos Exteriores o una autoridad similar pueden realizar traducciones juradas. Estos traductores han superado exámenes específicos y han demostrado su competencia en ambas lenguas.
  • Formato y presentación: la traducción jurada suele presentarse con el sello y la firma del traductor jurado, así como una declaración en la que certifica que la traducción es fiel y completa respecto al documento original.
  • Tipos de documentos: se utiliza para traducir una amplia variedad de documentos, tales como:
    • Certificados de nacimiento, matrimonio, defunción.
    • Diplomas y certificados académicos.
    • Documentos notariales y legales (contratos, poderes).
    • Documentos de identidad y pasaportes.
    • Sentencias judiciales.
  • Requisitos legales: dependiendo del país y del tipo de documento, la traducción jurada puede ser un requisito obligatorio. Por ejemplo, para procesos de inmigración, validación de estudios en el extranjero, trámites de adopción internacional, entre otros.

Procedimiento para obtener una traducción jurada.

  1. Selección del traductor jurado: es necesario buscar un traductor jurado autorizado en la combinación de idiomas requerida. En España, se puede consultar el listado de traductores jurados en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores.
  2. Presentación del documento original: se debe proporcionar el documento original o una copia certificada del mismo al traductor jurado. En algunos casos, se pueden aceptar copias escaneadas, pero es importante verificar los requisitos específicos del trámite.
  3. Realización de la traducción: el traductor jurado realiza la traducción, asegurándose de que es fiel y exacta al documento original. Incluye una declaración de veracidad, su sello y firma.
  4. Entrega y pago: una vez completada, el traductor entrega la traducción jurada al solicitante. El precio puede variar según la longitud y complejidad del documento, así como la urgencia del encargo.
  5. Uso de la traducción: la traducción jurada puede ser presentada ante las autoridades o entidades que la requieran. En algunos casos, puede ser necesario legalizar la traducción mediante una apostilla o un proceso similar para que sea aceptada en el extranjero.

Importancia y utilidad.

La traducción jurada es esencial para garantizar que los documentos oficiales y legales sean comprendidos y aceptados en diferentes jurisdicciones y contextos lingüísticos. Asegura que la información contenida en los documentos originales se transfiera de manera precisa y confiable, facilitando así los trámites y procedimientos legales y administrativos.

¿Existen estafas con esto?

Sí, desafortunadamente, existen estafas relacionadas con la traducción jurada. Estas estafas pueden tomar varias formas y suelen aprovecharse de la falta de conocimiento de los clientes sobre el proceso de traducción jurada y la regulación de los traductores jurados. A continuación, te describo algunas de las estafas más comunes y cómo evitarlas:

  • Falsos traductores jurados:
    • Descripción: personas que se hacen pasar por traductores jurados sin tener la acreditación necesaria. Pueden proporcionar traducciones incorrectas o fraudulentas que no serán aceptadas por las autoridades.
    • Prevención: verifica siempre que el traductor esté acreditado oficialmente en el listado de traductores jurados, como te indicamos más arriba.
  • Sello y firma falsificados:
    • Descripción: estafadores que falsifican el sello y la firma de un traductor jurado en documentos traducidos, haciendo que parezcan oficiales.
    • Prevención: verifica la autenticidad del sello y la firma contactando directamente al traductor jurado cuyo nombre aparece en el documento o consultando el registro oficial.
  • Precios excesivamente bajos:
    • Descripción: ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, con precios muy bajos en comparación con el mercado. Esto puede ser un indicio de que la persona no es un traductor jurado legítimo.
    • Prevención: investiga los precios estándar para las traducciones juradas y desconfía de ofertas significativamente más baratas.
  • Pago adelantado sin garantías:
    • Descripción: solicitud de pago completo por adelantado sin ofrecer garantías sobre la entrega del trabajo. Una vez recibido el pago, el estafador desaparece sin proporcionar la traducción.
    • Prevención: utiliza métodos de pago seguros y, si es posible, paga una parte por adelantado y el resto una vez recibida la traducción. Verifica las referencias y reseñas del traductor.
  • Falsas apostillas o legalizaciones:
    • Descripción: ofrecen servicios de apostilla o legalización que en realidad no realizan, proporcionándote documentos sin valor legal.
    • Prevención: consulta directamente con las autoridades pertinentes sobre el proceso de apostilla o legalización y asegúrate de que los servicios ofrecidos son legítimos.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Entradas relacionadas

Reciba actualizaciones de entradas seleccionadas

Suscríbete a mi boletín para ver nuevas fotos, consejos y entradas de blog.

Scroll al inicio