Asesoría ante la quiebra de un banco

Es la noticia del mes. El Banco Santander ha comprado por un euro el Banco Popular que estaba a punto de dar en quiebra. En esta ocasión no ocurrirá como con Bankia, cuando el Gobierno lo rescató con dinero público. Ahora es el banco de Botín el que lo compra para que no desaparezca. Hasta ahí todo muy bien, pero seguro que hay cientos de empleados, clientes y accionistas que están pensando qué va a ocurrir con ello. Pues bien, yo he aprovechado que mi hermano realizó un Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración y Finanzas en la Escuela de Formatic de Barcelona, para preguntarle todas mis dudas.

Espero que con estos datos os pueda servir de ayuda.

Primero vamos con los accionistas, que van a ser los más perjudicados.Ellos pierden todo su dinero. Sus acciones no valen nada. Tienen el recurso de reclamaciones posteriores, especialmente si acudieron a la ampliación de capital de junio del año pasado, cuando adquirieron las acciones a 1,25 euros. Pero todo está por determinar y previsiblemente se judicializará, como ya han anunciado.

Dueños de deuda y de cocos

Los cocos por 1.250 millones de euros que emitió en 2013 (500 millones) y 2015 (750) se transforman en acciones que no valen nada. A este importe se suman casi otros 100 millones de euros de otros instrumentos. La deuda subordinada por un total de 684 también se transformará en acciones que tampoco valen nada. Lo siento por ellos, pero la ley del capitalismo, o mejor dicho, la jungla, es así. A los dueños de deuda, no, la resolución exonera de asumir pérdidas a los propietarios de deuda que no es computable como capital. El rescate interno no llegará tan lejos, aunque las normas lo permiten.

Clientes con depósitos

Pueden estar tranquilos, tampoco se tocará ni un euro de los depósitos. Seguro que hay muchas personas mayores, que estaban temblando, después de lo que ocurrió con las famosas preferentes.

Los Fondos de Inversión

Ni corren peligro ni lo han corrido nunca. Los fondos de inversión son patrimonios separados de la entidad. Sí se verán afectados en su valor liquidativo en caso de que tuvieran acciones de Popular o cocos o deuda subordinada.

Trabajadores

Aunque se ha comunicado que se intentará que no haya despidos, ya se sabe que en estos momentos es complicado. Por ejemplo en muchas calles habría un Santander y un Popular a escasos metros, y ahora es ilógico que sigan allí. Como suele ocurrir, el empleado es el pagano que tiene que sufrir los errores de otros dirigentes. En este caso es porque en la época del boom inmobiliario, el presidente del BP decidió invertir más de la cuenta en inmuebles y en conceder hipotecas. Luego, cuando no han podido pagarlos, se los han comido con papas, como se suele decir.

Si no hubiera entrado en escena el Banco Santander, la entidad hubiera entrado en disolución y se hubiera adoptado alguna medida para subsanar el problema, como crear un banco puente. Con todo lo que se está leyendo, es normal que comience a cundir la inquietud entre sus clientes sobre cómo puede afectarles una solución extrema. Por eso espero que estas respuestas en función de su situación, os haya podido aclarar algo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Entradas relacionadas

¿Qué es la traducción jurada?

La traducción jurada es un tipo de traducción que tiene carácter oficial y legal. Se utiliza para traducir documentos oficiales o legales que requieren un

Reciba actualizaciones de entradas seleccionadas

Suscríbete a mi boletín para ver nuevas fotos, consejos y entradas de blog.

Scroll al inicio