¿Te han despedido sin finiquito y no sabes qué hacer? Te contamos cómo solucionarlo

Los despidos sin pagar la liquidación, son algo, que por desgracia, es cada vez más común en este país. Y cuando esto ocurre, cuando un trabajador es víctima de la empresa donde había trabajado, y sin más lo echan a la calle, sin ningún tipo de explicación y lo peor, sin un solo euro, además de un cabreo increíble, comienzan a surgir ciertas dudas. ¿Qué puedes hacer si te despiden sin ningún motivo y encima no te pagan la liquidación?, ¿has vivido alguna experiencia de este tipo? Pues bien,si has sido despedido sin haberte pagado la liquidación y otros pagos por despido, este artículo puede ser de mucha utilidad para ti, así pues, continua leyendo.

Qué hacer en caso de despido y no se presenten los pagos de salarios y liquidación

Por desgracia, esta es una situación que ocurre con demasiada frecuencia. Muchas empresas, despiden a sus trabajadores, pero no les pagan el finiquito una vez terminada la relación laboral. En algunos casos, es todavía peor, porque algunos trabajadores son despedidos sin haber llegado a cobrar una o varias mensualidades. ¿Que puede hacer?

Antes de nada, se puede recurrir a un arbitraje, un espacio en el que ambas partes exponen su situación y un «árbitro» puede moderar la charla para conseguir llegar a un acuerdo y evitar, de ese modo, pasar a palabras mayores. Según CEA, Club Español de Arbitraje, con este sistema se llegan a solventar problemas que, de otro modo, podrían acabar en los juzgados.

Pues bien, ya se trate de salarios, indemnización, finiquito o todo a la vez, tienes derecho a reclamar esos pagos, y además, debes hacerlo. Si se trata de un caso de despido improcedente, el trabajador, además, tiene derecho a una indemnización. Esto es un consejo de Sotomonte Legal Abogados, que cuenta profesionales especializados en distintos ámbitos con el objeto de ofrecer la mejor solución a todos y cada uno de sus clientes. Gracias a su sistema multiplataforma, pueden mantener la comunicación continua e inmediata con todas aquellas personas que soliciten sus servicios, siendo pioneros y expertos en la gestión de nuevas tecnologías.

En este despacho multidisciplinar de abogados, revisarán tu caso, y conseguirán el finiquito más justo, y en caso de tratarse de un despido improcedente, tomarán las medidas legales oportunas, para tu readmisión en la empresa o bien, para una indemnización. Y si es necesario, se llegará a la vía judicial.

Hacer una reclamación paso a paso

Pero ¿Cómo debemos actuar?

1. Paso 1

En primer lugar, te aconsejo que te relajes. Es difícil vivir una experiencia de estas características, llegar un día a trabajar y, de pronto, chao, sin previo aviso, y ni te pagan lo que te deben. El enfado, entiendo que puede ser considerable, pero has de mantener la mente fría. Pensar con claridad, te ayudará a tomar mejores decisiones y actuar pensando en tu propio beneficio. No es necesario volverse loco ante una situación así, por muy injusta que sea, ya que siempre hay una solución y el finiquito justo termina por cobrarse.

2. Paso 2

Una vez te hayas tranquilizado, haz una lista de lo que te debe la empresa. Ten en cuenta que ha de ser lo más exacto posible, y en la información detallada has de incluir los meses y días que se deben en concepto de salarios, las vacaciones no disfrutadas e impagadas, horas extras, pagas extraordinarias y otros pagos que no se han llegado ha realizar y que la empresa te adeuda. No olvides ningún detalle. Si se trata de un despido improcedente, despido colectivo, finalización de contrato o despido por causas objetivas el trabajador, además, tiene derecho, una indemnización.

3. Paso 3

Ahora has de reunir toda la documentación que te dio la empresa al despedirte y debes conservar el contrato. Consigue el convenio colectivo, las últimas nóminas, el finiquito y el certificado de la empresa, así como toda la información relevante que pueda ayudar en el proceso de reclamación.

En caso de que la empresa no te despida formalmente, solicítalo, ya que de lo contrario, si el despido es improcedente, pasará a ser procedente si no te presentas a trabajar.

4. Paso 4

Por último, contratar a un abogado experto en despidos. Pero no te duermas en los laureles, porquee hay plazos importantes que de no cumplirse, podría irse todo al traste. En estos casos, el tiempo corre de tu contra, así que aprovéchalo.

Así pues, si te han despedido y te deben pasta, intenta no perder los nervios, reúne toda la información y documentación necesaria para la reclamación, y pon el caso en manos de los abogados, que encontrarán la mejor solución y el trato más justo. De lo que se trata es de llegar a un acuerdo de pago con la empresa, pero de no ser así, se interpondrá una demanda judicial, para que el trabajador y la trabajadora puedan cobrar lo que les corresponde.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Entradas relacionadas

¿Qué es la traducción jurada?

La traducción jurada es un tipo de traducción que tiene carácter oficial y legal. Se utiliza para traducir documentos oficiales o legales que requieren un

Reciba actualizaciones de entradas seleccionadas

Suscríbete a mi boletín para ver nuevas fotos, consejos y entradas de blog.

Scroll al inicio